Como sabéis en el blog normalmente cocinamos con una Moulinex i-companion. Pero eso no significa que necesitéis una para seguir nuestras recetas. Todas nuestras receptas se adaptan, no solo a todos los robot de cocina del mercado. Si no también a la forma de cocinar tradicional. Ademas todas las recetas son versátiles y se pueden adaptar y versionar a vuestro gusto. Pero para ponéroslo fácil, os comparto algunas tablas de equivalencias entre robots de cocina. Y que significa cada función, para que podáis adaptarlo a la cocina tradicional.
Equivalencias entre robots de cocina y accesorios tradicionales:
En realidad las equivalencias entre robots son sencillisimas y muy intuitivas. Especialmente en el modo manual. La mayoría se basan en la cantidad de programas para una misma función. (Todas no tienen el mismo numero de velocidades, por ejemplo). O en como llama cada una a función especial. Como la velocidad cuchara, o la velocidad espiga, que no son mas que la velocidad mas lenta y la función de amasar. También pueden variar los accesorios que usemos. Pero básicamente nos vamos a poder adaptar a todo.
Equivalencias entre robots:
Como os digo la diferencia va a estar en que nombre designe cada robot a una función. Y en como midan sus velocidades. Unos lo harán con un nombre determinado, otros con un numero y en otros habrá que hacer combinaciones manuales entre temperatura y velocidad. Yo particularmente soy mas fan de usar las funciones de modo manual. Una vez que le pillemos el truco podemos ser mucho mas creativos. Aunque nunca viene mal tener recetas automáticas o guiadas. Por eso en mi caso me decidí por la Moulinex i-companion. Pero es solo un extra, que realmente no es necesario.
A continuación, os paso una tabla aproximada de equivalencias. Entre los robots de cocina mas usados. Según vaya probando nuevos modelos, os iré ampliando la información. También dependerá mucho de vuestra forma de cocinar. Pero vais a ver que adaptar las recetas de un modelo a otro es de lo mas sencillo. Simplemente hay que tener conocimiento del aparato que estemos usando.
Equivalencias entre robots y cocina tradicional:
En realidad no hay nada mas sencillo que adaptar una receta de robot a la cocina tradicional.
- ¿Que es la temperatura Varoma en cocina tradicional?. El equivalente en cocina tradicional seria dar un poco mas de fuerza al fuego y mantenerlo. Por ejemplo, para que un liquido arranque antes a hervir. Para que una salsa reduzca. O también para cocinar al vapor, de esta forma conseguimos aumentar el volumen de vapor para que sea el optimo para este tipo de cocina.
- ¿Que es la velocidad cuchara en cocina tradicional?. Pues simplemente se trata de remover despacio una elaboración, como por ejemplo un sofrito. O un arroz para que no se rompa.
- ¿Que es la velocidad espiga en cocina tradicional?. Pues se trata sencillamente de un programa de amasado. Dependiendo del tipo de masa que se trabaje y lo que se quiera conseguir, se utilizara una intensidad u otra. Lo cual es aplicable a los robots, las amasadoras o al propio amasado manual.
Y así podríamos continuar con todas las funciones del robot. Como podéis ver es sencillisimo adaptar una receta de robot a la cocina tradicional. La diferencia será el tiempo y el esfuerzo invertidos
Si quisiéramos hacerlo a la inversa, adaptar una receta de cocina tradicional al robot. También es sencillo, pero requiere un buen conocimiento y manejo de nuestra maquina. Y un poco de ensayo y error.
Las principales diferencias entre usar robot o cocinar de forma tradicional serian las siguientes:
- Se usa un único aparato para todas las elaboraciones. No es necesario tener una gran cantidad de electrodomésticos.
- La opción de cocinar a baja temperatura con los robots y a la vez picar, nos permite cocinar caldos y cremas con un acabado mas sabroso.
- Los robots no «cocinan solos» como mucha gente piensa. A veces hay que hacer elaboraciones fuera de ellos. Y todas las recetas no se cocinan a la vez, si no que hay que ir añadiendo ingredientes. Pero sin duda es mucho mas cómodo, ya que no tendremos ni que remover ni que sujetar nada. Esto nos da una libertad total y nos permite dedicarnos a otras tareas mientras cocinamos. Ademas al poder programar el tiempo nos aseguramos que la comida no se nos pase por un descuido.
- Los robots tienen funciones como programar o mantener la comida caliente, que nos aseguran no tener que recalentar nada justo antes de comer.
- Los fritos y los acabados crujientes quedar mejor conseguidos al trabajarlos de manera tradicional.
- Al menos en mi caso, no considero los robots de cocina como sustitutos a la manera tradicional de cocinar. Pero sin duda son una ayuda en el día a día. En especial cuando no disponemos de todo el tiempo que nos gustaría para cocinar.
Deja un comentario